13 octubre 2009
Todo está en los libros o la atomización de Internet
POR ANDRÉS PEREZ
- Tener una Marca Personal fuerte no es aparecer en una buena posición en buscadores o tener un blog. Se trata de ser capaz de ser percibido como un referente en algo, estés o no en Internet. Para conseguirlo debes ser capaz de ser eficiente en la construcción de un posicionamiento sólido y para eso lo mejor es volver a los "clásicos".
Para conseguir sobresalir en un mercado con profesionales homogéneos debes adquirir experiencia y adquirir conocimientos en tu área.
La experiencia es cuestión de tiempo, de tirarse a la piscina, asumir riesgos y aprender de los errores.
Dicen que es necesario aprender de los errores, pero si son de otros pues casi mejor. Y para eso tenemos, desde hace siglos, una herramienta imprescindible. No tiene REC, ni FF, ni Rewind, ni hiperenlaces, ni puedes hacer CTRL+C. Se llama LIBRO y creo que todavía no se ha encontrado nada que supere sus prestaciones.
Digo esto porque aunque hace años que navego por La Red y considero Internet como una herramienta que facilita mi trabajo, todavía sigo creyendo que el libro es el medio más operativo y práctico para un profesional del conocimiento.
Dice mi amigo Miguel Angel (Google Humano) que la mayor parte de la información sigue estando en papel y hay que saber encontrarla y "procesarla". Y creo que es cierto.
Creo que lo que vemos en Internet no es más que la información existente en libros desde hace siglos y que ha sido disgregada, atomizada y segmentada para poder adaptarse a formas más rápidas (blogs) y rapidísimas (Twitter) de difusión.
Quizás pueda parecer útil poder encontrar decálogos, recomendaciones, consejos y citas memorables en dospuntocerolandia pero, en mi opinión, al ser separadas de sus fuentes originales y descontextualizadas, pierden valor.
Además, la falsa facilidad de Internet para encontrar información tiene algunos efectos perversos como la falta de profundización, la repetición de los errores o la homogeneización o clonación de las ideas y esto es lo opuesto a la Marca Personal.
Nunca he sido infiel al papel, al contrario. Pero, cada vez con más frecuencia, cuando necesito una información, me olvido de Google y recurro a un buen texto sobre el asunto. Horas y horas de navegación se condensan en un manual de doce euros que no solo te dan eso que necesitas sino mucho más y de forma más aprovechable.
Creo que es importante tener en cuenta este tipo de cuestiones a la hora de elaborar una estrategia de Branding Personal. El tiempo es el recurso más escaso y si quieres posicionarte cuanto antes, debes ser capaz de encontrar y procesar información lo más rapida y eficazmente posible.
Tener una Marca Personal fuerte no es aparecer en una buena posición en buscadores o tener un blog. Se trata de ser capaz de ser percibido como un referente en algo, estés o no en Internet. Para conseguirlo debes ser capaz de ser eficiente en la construcción de un posicionamiento sólido y para eso lo mejor es volver a los "clásicos".
Etiquetas: video
Publicado por Andres, martes, octubre 13, 2009 ![]()
![]()
¿Quieres comentarlo? Publicar un comentario en la entrada
Me alegro de saber que hay gente más joven que lo tiene tan claro como yo. ¡Buena recomendación!
Publicado por josempelaez : 7:18 PM
Jose, no se si soy mucho más joven que tú, pero creo que empieza a ser urgente empezar a poner algunas cosas en su sitio o nos vamos a volver todos idiotas.
--
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

